Llegamos casi al final del 2021, un año que comenzó con incertidumbre y poco a poco fue cambiando el panorama de una reactivación de la industria. Durante la mitad del año comenzamos a ser partícipes de eventos de la industria, un claro de ejemplo que aprendimos a convivir con la pandemia.
Aún tenemos un largo camino que seguir, con incertidumbre con nuevas olas de contagios, pero creo que pasamos la prueba más complicada, comprobando lo resiliente que es la industria turística.
Hablando de AFEET puedo decir que me encuentro contenta porque este año estamos cumpliendo el 51º aniversario de la Asociación, nuestra historia es fascinante de contar ya que ha sido un largo camino de posicionar el liderazgo femenino en la Industria Turística.
Todo empezó en 1970 cuando 5 mujeres decididas, emprendedoras y entusiastas, deciden unirse para crear una asociación exclusiva de mujeres, en el tiempo de una industria liderada en su mayoría por hombres.
Irma Bravo (socia fundadora) nos compartió como fue el inicio de AFEET. A ella la llamaron para participar en una reunión, liderada en ese entonces por Carolina Gutiérrez, una mujer muy inteligente y entusiasta que trabajaba para una de las aerolíneas internacionales más importantes de la industria, y la idea surgió porque en ese tiempo, en Estados Unidos y en Europa, ya se estaban formando clubes de mujeres activas dentro de la industria turística.
Así que decidieron realizar la primera reunión en el Hotel María Isabel de la Ciudad de México. En esta primera reunión fueron 5 las mujeres que asistieron. La idea de que las mujeres se unan para apoyarse mutuamente dentro de la industria turística y dejar una huella les encantó, y con esto realizaron su segunda sesión en el Hotel Bamer, en la que asistieron alrededor de 30 mujeres de diferentes actividades turísticas, emprendedoras y seguras de formar una alianza más grande entre ellas.
Así fue cuando se fundó la Asociación, que en un principio empezó con 30 socias, y a través de unos pocos años ya llegaban a más de 100, algunas pertenecían a empresas en el interior de la República, por lo que al poco tiempo se empezaron a crear los capítulos filiales en las diferentes ciudades del país. Esto fue más o menos a los 10 años del inicio de la asociación.
Desde 1970 hasta el día de hoy, 51 años después, la asociación sigue creciendo con el único objetivo de reunir a mujeres entusiastas, emprendedoras y líderes de la industria turística, fomentando la unidad, cooperación, amistad y el networking entre sus socias, impulsando así la actividad turística dentro y fuera de nuestro país.
La Asociación también apoya programas sociales que ayudan a mejorar la calidad de vida de las mujeres, así como tener un mejor país y una activa participación en programas de sustentabilidad en beneficio del medio ambiente. Actualmente AFEET es miembro de organismos internacionales como el WTTC, UNWTO y CNET y mantiene compromiso especial con la UNICEF.
Hoy en día se cuenta con más 400 socias activas y 11 Capítulos Filiales en Acapulco, Campeche, Coahuila, Guadalajara, Guanajuato, Monterrey, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán, y tres internacionales. Así que tenemos un gran reto, seguir creciendo nuestra asociación y posicionando el gran liderazgo de las mujeres que la conforman.