La Vitrina Turística, a realizarse en Colombia, una ventana para la reactivación de los eventos presenciales
La próxima realización de la Vitrina Turística de ANATO se destaca por su resiliencia para alcanzar la recuperación de la industria de los viajes, afectada por la Pandemia. Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO advierte: “realizaremos una nueva versión de un evento que, por más de cuatro décadas, hemos logrado posicionar la oferta turística de los expositores a nivel nacional e internacional, en una actividad donde toda la cadena productiva tiene la oportunidad de hacer negocios con aliados estratégicos”
Del 23 al 25 de febrero ANATO será uno de los principales impulsores de la diversificación e innovación de los productos y servicios turísticos.
Oportunidad de negocios
Para la edición 41 de la Vitrina Turística los viajeros internacionales que ingresen a Colombia no deberán presentar prueba PCR negativa para entrar al país. Solo deben hacer su registro Check – Mig 24 horas antes de su vuelo en el siguiente enlace: migracioncolombia.gov.co.
Cabe destacar que ANATO es una entidad sin ánimo de lucro y de carácter gremial que representa, defiende y promociona los intereses generales del turismo y de las Agencias de Viajes en Colombia. Creada el 20 de octubre de 1949, está conformada por Agencias Asociadas en todo el territorio nacional con nueve capítulos de representación, consolidando el sector y la agremiación como la entidad de más amplio reconocimiento nacional por el desarrollo de su gestión.
La Florida, invitado especial
Teniendo en cuenta que Estados Unidos es el principal destino internacional para los colombianos, donde la salida de viajeros hacia ese país aumentó en 7% durante 2021, a comparación de 2019, de acuerdo con cifras de Migración Colombia, Florida será la invitada especial, destino preferido entre Colombia y la Unión Americana.
Ampliación de portafolios
Paula Cortés manifiesta: “Esta es una gran noticia para la Asociación, pues será una oportunidad para estrechar los lazos binacionales, promover la apertura de nuevas rutas y frecuencias entre ambos destinos, y para que las Agencias de Viajes realicen alianzas estratégicas que permitan la ampliación de sus portafolios de productos y servicios. Florida se ha caracterizado por ser de gran atractivo para los turistas nacionales por sus playas, amplia oferta de parques de diversiones y temáticos, turismo cultural, de bienestar, entre otros. Sin duda, la Vitrina Turística de ANATO será una herramienta para seguir impulsando la reactivación, que hoy alcanza un 97%, en el movimiento de pasajeros en vuelos entre Colombia y este destino de los Estado Unidos”.
Calidad y profesionalismo El año pasado se llevó a cabo la versión número 40 de la Vitrina Turística y contó con la participación de diversos países, todos los departamentos de Colombia, pueblos patrimonio, registrando más 10,500 ingresos en dos días y medio de negocios, destacando la calidad de los profesionales asistentes. El 92% de los expositores y el 83% de los visitantes profesionales aseguraron haber cumplido sus objetivos al participar del evento. El 97% de los expositores y el 94% de los visitantes profesionales calificó la logística del evento como excelente y buena, resaltando aspectos como las medidas de bioseguridad, el registro online y la información previa. |