Cross Border Xpress la puerta entre el sur de California y México

El puente peatonal Cross Boder Xpress (CBX), que permite un tránsito terrestre entre Tijuana y San Diego, es una opción para entrada o salida de Estados Unidos que cada vez es más popular entre turistas y locales, esto debido a su accesibilidad, y efectividad. 

Jorge Goytortúa

Cabe destacar que, durante 2021, más de 2,7 millones de pasajeros utilizaron las instalaciones de CBX, lo que representó un incremento de 64% en el tráfico con respecto al año anterior, por lo que están solamente a 4.9% de alcanzar las cifras previas a la pandemia, en 2019. 

En entrevista para TRADE NEWS, Jorge Goytortúa, CEO de CBX, aseguró que desde su apertura, en 2015, el objetivo del puente ha sido cambiar la manera en que las personas viajan, al ofrecer una modo más rápido y eficiente de cruzar una de las fronteras más transitadas del mundo. Por lo que es necesario continuar con renovaciones y mejoras que nos permitan adaptarse al aumento de la demanda de pasajeros y agilizar las operaciones, para que la experiencia de viaje sea aún mejor para los visitantes. 

Además, mencionó que las recientes mejoras de CBX incluyen un crecimiento del 120% en el área de inspección, lo que permitirá recibir hasta 1000 pasajeros por hora. Tales como, un sistema de llegada simplificada puesto en operación por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), como la incorporación de tecnología biométrica de comparación facial, y cuatro mostradores dobles adicionales, lo que permite que hasta 16 oficiales procesen a los pasajeros durante los momentos de mayor demanda. Así como la aplicación móvil de CBX, que funciona para agilizar los procesos de compra de accesos, y registro de datos del pasajero. 

Goytortua predice un año positivo para el CBX, ya que actualmente muestra una recuperación del 120%, por lo que esperan superar en 25 por ciento las cifras de 2019 para finales del 2022. Asimismo, esperan  ser beneficiados por la apertura de la primera etapa de ampliación del Aeropuerto de Tijuana, que tendrá 42 mil metros cuadrados, lo que duplicará la capacidad de pasajeros actuales del aeródromo que conecta con 37 destinos mexicanos y opera más de 100 vuelos diarios.

Jorge Goytortúa


Ahorro de 25% a 40% en el boleto de avión nacional a comparación de uno hacia Estados Unidos. 

La Pandemia fue una oportunidad para que el mercado estadounidense explorara esta manera de llegada a nuestro país.

Es necesario sacar un permiso provicional si los turistas buscan salir de San Diego, se tramita en un mostrador primario de CBP, cuesta 6 dólares, o puede adelantarse el trámite en línea. 

Las mejoras mencionadas lograrán el objetivo de que el tiempo de cruce sea de 20 a 30 minutos.  

30% de los usuarios son mexicanos. 

Tinbox-leaderboard
Close
Ediciones

nuestras ediciones trade news--300x500

Close

Trade News México

Acercando viajes

SS Media © Copyright 2022. Todos los derechos reservados.
Close