Con la participación de más de 500 empresarios culminó con gran éxito la quinta edición del Sustainable & Social Tourism Summit en Cancún
El sector privado y gobierno federal se comprometieron, mediante la firma de varios acuerdos, trabajar conjuntamente para impulsar el turismo sustentable en el país. Con la participación de un foro compartido con 150 asistentes presenciales y a casi 400 en línea, de más de 25 países, cerró con gran éxito la quinta edición del Sustainable & Social Tourism Summit, en Cancún, en la que ponentes de diferentes partes del mundo, llevaron a cabo conferencias y paneles sobre innovación, responsabilidad social empresarial, turismo regenerativo, oportunidades financieras, la labor del sector privado, inversiones, revolución tecnológica y turismo, entre otros.

Turismo sostenible
Dentro de los principales acuerdos se firmó un Convenio de Colaboración entre SITCA, CCAD y Sustainable & Social Tourism Summit para para impulsar de manera conjunta el turismo sostenible y social en la región SICA y México. Cabe destacar que con este pacto se piensa trabajar con instancias regionales, gobiernos nacionales y locales de los países, organizaciones multilaterales, sociedad civil y comunidades vinculadas a la actividad turística.
Es así como las instancias emprenderán acciones en materia de incidencia en políticas regionales, desarrollo de proyectos de investigación para el desarrollo del turismo sostenible y social; fortalecimiento del componente turismo en las acciones regionales en temas conservación, restauración de ecosistemas, crecimiento azul y capacitación a actores de la cadena regional de valor del sector turismo.

Se deben crear nuevos productos que impacten al consumidor, advierte el secretario de Turismo
Estrategias conjuntas
Asimismo se generó un acuerdo de colaboración con la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), con la finalidad de impulsar estrategias conjuntas en materia de turismo sostenible a través de capacitaciones, promoción de mejores prácticas y foros conjuntos, para la capacitación de las socias de AFEET y del sector turístico en general.
Adicional a los documentos firmados, se llevaron a cabo diversas pláticas y paneles como el Panel: Turismo y Biodiversidad: el proyecto Kuxatur, que es la primera iniciativa financiada por la Global Environment Facility que es gestionada por la Secretaría de Turismo de México a través de la Dirección General de Ordenamiento Turístico Sustentable, tiene por objetivo integrar criterios de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la actividad turística, así como atender la reducción de los impactos adversos que el cambio climático tiene y tendrá en las actividades del sector.

Historia
El Sustainable & Social Tourism Summit realizó su primera edición en 2017. En cuatro ediciones ha reunido a más de 1,600 profesionales de 35 países, y la participación de 160 ponentes. La quinta edición se realizó en formato híbrido, con una combinación entre asistencia física y virtual, con el compromiso de seguir impulsando un turismo responsable, este 2021 el Sustainable & Social Tourism Summit abrió un nuevo espacio de diálogo.
Potencialidad turística
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, durante su participación inaugural del evento resaltó que a lo largo de los años México avanzó en materia turística. “La potencialidad turística de una nación no se debe de medir en base al número de turistas recibidos, sino a las divisas captadas y para tener más divisas y por ende, mayor pernocta y derrama. Hay que crear, integrar, comercializar nuevos productos que impacten al consumidor”. Asimismo, expresó que la meta del turismo es satisfacer las necesidades y expectativas del turista y se refirió a esta actividad como: “Una herramienta de reconciliación social y sobre todo promover el desarrollo de las localidades”.
Por su parte, el gobernador de Quintana Roo aseguró que la actividad turística refuerza la paz, seguridad, desarrollo económico y social, siendo un antídoto a la inestabilidad, pobreza e inseguridad que causan la fragilidad y ruptura de toda comunidad. “Por eso es muy necesaria la sustentabilidad ya que nos permitirá promover, apoyar y trabajar por una mayor inclusión, por crear condiciones para la paz, para fomentar una estabilidad y crecimiento económico y social, que es la base y aspiración para nuestras sociedades modernas- Hay un largo camino por delante y no podemos perder de vista lo que sigue, al elaborar una respuesta necesitamos concentrarnos en los momentos clave que ayudarán a construir un futuro más sólido y resiliente”.

Reconocimientos
En el marco del evento autoridades de CCAD, SITCA, el Sustainable & Social Tourism Summit y el proyecto MAR2R entregaron los reconocimientos a empresas que completaron el proceso de implementación de Buenas Prácticas de Turismo Sostenible y Social; también se entregaron Diplomas a integrantes de 8 países que participaron en el Diplomado en Turismo Sostenible y Social, que se desarrolló en conjunto con el Sustainable & Social Tiurism Summit y la International Social Tourism Organization (ISTO).
Fortalecimiento turístico
En el marco del “Sustainable & Social Tourism Summit”, presidido por Viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático de Guatemala, Fredy Chiroy, en calidad de Presidencia Pro Témpore de CCAD; la secretaria Ejecutiva de la SITCA, Ilka Aguilar Valle, y el presidente del Comité Organizador de Sustainable & Social Tourism Summit, Vicente Ferreyra Acosta; en presencia de altas autoridades del sector turístico mesoamericano invitadas al evento, se firmaron acuerdos para emprender acciones en materia de incidencia en políticas regionales, desarrollo de proyectos de investigación para el desarrollo del turismo sostenible y social; fortalecimiento del componente turismo las acciones regionales en temas conservación, restauración de ecosistemas, crecimiento azul, acciones integradoras del enfoque de la cuenca al arrecife; capacitación a actores de la cadena regional de valor del sector turismo, y promoción del turismo sustentable y social en la región SICA y México, entre otras.