Dentro de los trabajo realizados en la 14ª edición de Los Cabos VIP Summit 2020, una de las acciones en que coincidieron los participantes fue el de fomentar la conexión directa entre socios comerciales, en una estrategia business to business y agentes de viajes: Se concentraron en citas de negocios en el extranjero y presenta un trade show entre los agentes de viajes, con la finalidad de incitar un mayor aprovechamiento para los encuentros y sus participantes.
Este evento fue uno de los más importantes para la industria turística, donde profesionales del gremio tuvieron la oportunidad de conectar de manera virtual por medio de una plataforma de última tecnología.
Cabe destacar que, previo al evento, Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos dio a conocer la importancia de mantener estas oportunidades para apoyo de este sector: “decidimos migrar a un esquema virtual este año, a fin de garantizar la participación de representantes del más alto nivel de empresas compradoras en los mercados primarios, secundarios y emergentes”.
Asimismo, los equipos de ventas de las propiedades en el destino recibieron una capacitación para poder participar en este Summit 2020, “anticipando que es evento diferente y que permitirá la comercialización del destino bajo los protocolos de seguridad” según informó Mauricio Salicrup, presidente del Consejo de administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.
También presentaron un programa educativo sobresaliente y acceso a temas trascendentales como la Perspectiva de las Tendencias de Viaje para el 2021, con participaciones de Jarred Harkman, vicepresidente y director general de aviación de ICF, Freddy Dominguez, vicepresidente de Expedia Travel Group para Latinoamérica y el Caribe y Ray Sninky, presidente de ALG Vacations.