Egipto regresa con su magia

Bajo estrictas medidas de seguridad, el destino abre sus puertas al turismo internacional para que disfruten de sus pirámides, museos y milenarios sitios arqueológicos

Para todos aquellos que se sientan atraídos por la magia de las pirámides de Egipto pueden ir programando sus vacaciones pues este destino se ha abierto parcialmente al turismo internacional. Evidentemente las autoridades han implementado las más estrictas medidas de higiene para evitar posibles contagios por COVID-19.

Los visitantes deberán limitarse a pasar la noche en los centros turísticos costeros del país a lo largo del Mar Rojo y el Mediterráneo, además, varias partes del país aún estarán limitadas para los viajeros.

Asimismo anuncian que reabrirán ocho sitios arqueológicos, entre los que destacan las Pirámides de Giza, el Museo Egipcio de la Plaza Tahrir, en el Cairo, el complejo del templo de Karnak y Abu Simbel, el resto de los sitios abrirán gradualmente.


Se ofrece al turismo ofertas como reducción de la visa, también la entrada a sitios arqueológicos


Apuestan por el turismo

En Egipto le están apostando turísticamente una especie de doble o nada este 2021. De entre lo más destacado figuran aperturas, inauguraciones y eventos en general que acumula el país. Hay de todo, desde comenzar el año como sede del XXVII Campeonato Mundial de Balonmano masculino a la próxima apertura del Gran Museo Egipcio, probablemente el museo más esperado de los últimos años. Efectivamente, tras unos años en los que parecía que Egipto se había borrado poco a poco del mapa internacional, la llegada de nuevos museos, apuestas culturales y algunas propuestas de alojamiento de auténtico lujo, van a poner de nuevo al país entre los destinos más deseados a la hora de viajar durante el 2021.

Hoteles de lujo

Este 2021 los turistas podrán gozar del glamour faraónico, lo que seguramente promete la nueva apertura de Marriott International, el  St. Regis Hotels & Resorts. A orillas del Nilo. El nuevo hotel es una suma de detalles lujosos que rinden homenaje a los cientos de artesanos con los que contó la construcción proyectada por el arquitecto Michael Graves. Su ubicación en El Cairo es otro lujo, ya que facilita el acceso a los magníficos monumentos de una ciudad. Todo ello, con el insuperable sello de calidad en el servicio y atención del huésped propias del país. Más que un alojamiento, una verdadera inspiración que se convierte en el complemento ideal para un viaje a Egipto.

Atractivo imposible de perderse

La reapertura de la tumba de Ramsés I en el Valle de los Reyes no ha sido tan mediática como la apertura del Gran Museo Egipcio, pero es uno de los principales deseos de los egiptólogos de todo el mundo para unas vacaciones. Los murales han sido limpiados, por lo que lucirán prácticamente iguales que cuando el fundador de la XIX dinastía fue enterrado en la tumba hace tres mil trescientos años.

¿Cuándo viajar a Egipto?

Se debe tomar nota de que a grandes rasgos hay dos períodos favorables para viajar a Egipto. El primero va de marzo a mayo, y el segundo de septiembre a noviembre. Por supuesto evitar los meses de verano es más que razonable, debido al calor del desierto. De igual forma, el invierno se desaconseja porque las temperaturas caen considerablemente durante la noche.

Por otro lado, el clima de este país situado en el noreste africano, es subtropical. Los veranos son muy cálidos y secos, mientras que los inviernos son generalmente templados. Los meses de mayor calor van de finales de mayo a principios de septiembre. Eso sí, hay claras diferencias entre las regiones costeras y del interior.


¿Puedo solicitar actualmente un visado para Egipto?

El gobierno egipcio ha vuelto a levantar la prohibición de entrada, aunque el consejo de viaje negativo del gobierno español sigue vigente. Una vez que una solicitud de visado ha sido procesada, no es posible cancelarla o reembolsarla, incluso aunque no se utilice o no pueda utilizarse.


Gente con tradición

Para conocer Egipto es fundamental conocer su gente, su cultura, sus tradiciones. El cristianismo copto y el islán, son las dos grandes religiones preponderantes en este país, y qué decir de su pueblo: personas hospitalarias, atentas y agradables. Aquí se puede explorar y convivir con la naturaleza a través de su imponente desierto que se extiende desde el Nilo y el Mediterráneo hasta Sudán y Libia. A su paso se encontrarán cinco grandes oasis: Bahariya, Kharga, Siouah, Farafra y Dakhla.

La cereza del pastel es visitar sus pirámides, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Son monumentos portentosos y emblemáticos, construidos en piedras de alabastro, y que para su época muestran el extraordinario conocimiento científico que tenían los egipcios.


Medidas sanitarias

Todo extranjero que pretenda viajar a Egipto, turista o residente, debe presentar una prueba negativa de COVID-19 realizada dentro de las 72 horas previas al viaje. En el caso de turistas que viajen en vuelos directos desde el extranjero (es decir, sin tomar vuelos internos) a los destinos de playa de Marsa Matruh, Sharm El Sheikh, Taba y Hurghada, están exentos de la disposición antes citada.

Los portadores de visa de turista que se encuentren en El Cairo o cualquier gubernatura (provincia) pueden desplazarse solamente a las gubernaturas del Sur de Sinaí (Sharm El Sheikh y Taba), Mar Rojo (Hurghada) y Marsa Matruh -y viceversa-, después de presentar el resultado negativo de su prueba COVID-19.


Conexión aérea

El Aeropuerto Internacional de El Cairo es el que mayor volumen de vuelos y pasajeros registra de todo el país, el segundo de todo el continente africano, siendo asimismo el aeropuerto civil más importante de la capital. Se ubica a unos 15 kilómetros del centro de la misma y está compuesto por 3 terminales. Se une a El Cairo mediante dos rutas, siendo su principal acceso desde la Ruta Salah Salem, que cruza Heliópolis desde el corazón del a ciudad. El autobús comunica el aeropuerto con diversos centros, como la propia Heliópolis, Nasr City, El Cairo, Guiza, Mohandesin, Zamalek, Maadi y Haram (área de las Pirámides). También hay servicio de taxis e, incluso, de limusina.

De entre las principales líneas aéreas que viajan a Egipto destacan: Air France Air, Alitalia, British Airways, Condor Flugdienst, KLM, Lufthansa, TUI fly Belgium, Turkish Airlines y Turkish Airlines.

Tinbox-leaderboard
Close
Ediciones

nuestras ediciones trade news--300x500

Close

Trade News México

Acercando viajes

SS Media © Copyright 2022. Todos los derechos reservados.
Close