El Turismo Espacial ya es una realidad

La tendencia en el turismo ya no es descubrir destinos en tierra, sino aventurarse al espacio, y aunque lo considerábamos aún lejano, hoy en día es posible y cada vez más compañías se aventuran en este negocio

Hace apenas unos años, el turismo espacial era parte de las películas de ciencia ficción, o imaginación de algunos cuantos. Sin embargo, hoy en día es una realidad en el segmento de lujo, por lo que en unos cuantos años podría pasar de ser “excéntrico” a ser más accesible debido a las compañías que incursionan en este mercado. 

A finales de abril de este año, tres millonarios regresaron de la Estación Espacial Internacional con su escolta de astronautas, concluyendo con éxito un viaje que marcó el debut de la NASA como anfitrión de B&B. La aventura fue a bordo de una cápsula SpaceX, que salió de la costa de Florida para realizar un viaje de 17 días con costo de 55 millones de dólares por pasajero. 

“Bienvenido de nuevo al planeta Tierra”, dijo por radio el control de la misión SpaceX. “Esperamos que hayan disfrutado los días extra en el espacio”, ya que, aunque estaba programa una semana, tuvieron que pasar más díaz debido al mal clima. 

Fue la primera vez que la NASA abrió sus escotillas espaciales a los turistas. Los invitados estuvieron acompañados por un exastronauta de la NASA que ahora trabaja para Axiom Space, la compañía de Houston a cargo del vuelo, convirtiéndolo en el primer viaje totalmente privado a la estación espacial. Axiom se encargó de la logística del viaje de sus tres clientes de pago: Connor de Dayton, Ohio; el director general canadiense de capital privado, Mark Pathy; y el inversor israelí Eytan Stibbe. Su acompañante fue Michael López-Alegría, un vicepresidente de Axiom que voló al espacio cuatro veces cuando era astronauta de la NASA.

El segundo vuelo de Axiom está programado para la próxima primavera, ya que la compañía espera tener su propia estación espacial para 2030.


Mientras tanto, se cree que la carrera por el turismo espacial continuará ya que los ingresos estimados de este mercado, centrado en el desarrollo de una forma de turismo alrededor de la órbita de la Tierra, ascendieron a aproximadamente a 385 millones de dólares estadounidenses en 2021.  Las actuales compañías que se encuentran dominando son: Space X, de Elon Musk; Virgin Galactic de Richard Branson; y Blue Origin de Jeff Bezos.


Además, es una industria de innovación y creatividad. La startup Space Perspective, con sede en Florida, busca llevar a los huéspedes a un “crucero” por la estratosfera, acaba de presentar el interior de su cápsula estilo lounge. Y es bastante lujoso, con sillas cómodas, iluminación ambiental e incluso su propio bar de cócteles si a alguien le apetec un martini.

Diseñada para ser suspendida de un globo gigante a gran altura, la cápsula para nueve personas, Spaceship Neptune, está cubierta por ventanas de 1,5 metros de altura que ofrecerán vistas de 360 grados de la tierra a medida que avanza lentamente hacia el espacio.

Con un precio de $125,000 dólares por persona, los viajes de seis horas están destinados a despegar en 2024 e incluirán un ascenso pausado a 100,000 pies, donde se desplazará durante dos horas, antes de descender lentamente para aterrizar suavemente en el océano.

Tinbox-leaderboard
Close
Ediciones

nuestras ediciones trade news--300x500

Close

Trade News México

Acercando viajes

SS Media © Copyright 2022. Todos los derechos reservados.
Close