La edición de la feria más importante de la industria turística se enfocó a los planes para continuar con la recuperación del turismo
Del 19 al 23 enero se celebró con éxito la 42º edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), siendo el enfoque la recuperación turística. El presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, aseguró durante la presentación de la Feria que llevando a cabo este evento buscan compartir un mensaje de confianza y que se ha aprendido a convivir con la Pandemia, por lo que es tiempo de viajar.
Como cada año, FITUR se celebra en Madrid, ciudad que se mantiene positiva ante los pronósticos del año. Anunció que invertirán 27 millones de euros a la promoción turística, casi el doble que en 2021, con la finalidad de continuar con la recuperación total del sector, que aún se encuentran a mitad de camino comparadas con las cifras récord de 2019.
México
Este año, el espacio para promocionar a México constó de más de mil metros cuadrados, y mostró al Tren Maya como uno de sus principales atractivos.
Participaron destinos como Los Cabos, Puebla, Guanajuato, Oaxaca, Nuevo León, Riviera y Nayarit. Además de empresas como Aeroméxico, Palace Resorts Mundo Imperial, entre otros servicios. Sin embargo, El Caribe mexicano asistió de forma separada al pabellón de México.
Para mantener la seguridad de los asistentes, implementaron un sistema de reconocimiento y aprobación del Certificado COVID Digital UE (Green Pass) convirtiéndose en el primer recinto ferial de Europa que incorpora esta tecnología. Y también transmitieron el evento vía streaming.
FITUR generó un impacto en la economía madrileña de unos 150 millones de euros.