La digitalización ya es una necesidad

Las agencias de viajes deben utilizar las nuevas herramientas que les ofrece la tecnología para evitar su desaparición

El avance tecnológico es inevitable, y los estragos causados por la Pandemia, vinieron a acelerar este proceso. Para las agencias y operadoras de viajes no les queda otra que adaptarse a las nuevas circunstancias y utilizar las herramientas digitales que nos ofrece la tecnología.

Más que una novedad, ahora es una necesidad el responder a las nuevas necesidades de sus clientes, quienes ahora buscan experiencias más personalizadas, digitalizadas para sus viajes.

Las agencias y operadoras necesitan integrar en su día a día todas las nuevas herramientas que el sector especializado está poniendo en su mano. Las expectativas y necesidades de los viajeros se han modificado. Ahora cuando buscan un destino se centran en hábitos de higiene, en seguridad, en la información respecto a restricciones para viajar y las políticas de cancelación.

Alrededor del 84% de los viajeros en el mundo advierten que la tecnología aumentaría su confianza en los viajes al resolver las preocupaciones de mezclarse con las multitudes, respetar el distanciamiento social y cómo gestionar los puntos de contacto físicos.

Viajeros conscientes

Un ejemplo de la necesidad de la digitalización nos la presenta el software de Amadeus, un programa informático cuyo fin es el de gestionar y suministrar información para facilitar las reservas de vuelos. Cabe destacar que la Pandemia nos ha enseñado la importancia de crear resiliencia ya que la demanda de los viajeros de un turismo más sostenible ya existía antes de la COVID-19, pero esta crisis sanitaria ha provocado que los viajeros sean más conscientes del impacto de sus viajes, tanto a escala internacional como en las comunidades locales. La digitalización resulta ya un mecanismo clave para construir la recuperación de las agencias de viaje.

Digitalización en turismo

La etapa de promoción y siembra de la intención de viaje, por ejemplo, ha mostrado importantes cambios, según información difundida por Radar Turístico. Es así como el marketing turístico digital se ha convertido en un factor importante de innovación que atrae sobre todo a turistas que buscan y planean sus viajes en línea. Esta herramienta se utiliza para comunicar el producto correcto, al precio correcto, al cliente correcto, en el momento correcto de una manera más eficiente que la mercadotecnia tradicional. No es de extrañar que, en nuestra encuesta a la industria turística, las empresas mexicanas compartieron que están invirtiendo más en medios digitales que en tradicionales.

Hace 20 años, el consumidor tenía que acudir a las agencias de viajes para tener información previa y comprar su viaje. Hoy en la actualidad, muchas agencias, hoteles, destinos y prestadores de servicios turísticos comparten su información en línea y cuentan tanto con estrategias para que se les encuentre, como con herramientas para que se les compre por esta misma vía.

Tinbox-leaderboard
Close
Ediciones

nuestras ediciones trade news--300x500

Close

Trade News México

Acercando viajes

SS Media © Copyright 2022. Todos los derechos reservados.
Close