La magia y seguridad sanitaria de Puerto Vallarta

El destino ofrece experiencias increíbles con los respectivos protocolos higiénicos de seguridad

Tras la emergencia sanitaria causada por el Coronavirus, una de las entidades en México que más ha trabajado tanto en medidas sanitarias como en nuevos estatutos para frenar la propagación del virus es Puerto Vallarta.

Dicha demarcación, localizada en el estado de Jalisco, es una de las que mayor capacidad hotelera tiene en el país, debido a sus altos estándares de higiene.

“Continuamos dando pasos firmes en la reactivación del destino a partir de diciembre, toda vez que se han creado nuevas condiciones para los visitantes. Estaremos operando la capacidad hotelera en un 75%, lo cual nos permite recuperar la derrama económica estimada para este año”, dijo en exclusiva para Trade News, Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta.

““Venimos con crecimientos en el tema de conectividad. En octubre tuvimos un crecimiento de 12% para las frecuencias desde Estados Unidos, comparados con el mismo mes de 2019.  Estamos en el puesto número dos en las preferencias de viaje para los canadienses, según el portal Expedia”.

Seguridad total a los turistas

Asimismo, dijo que, en cuestión de restaurantes y servicios, la demarcación tiene una capacidad del 50%, mientras que en lugares cerrados esta es del 25%. A su vez, compartió algunas de las prácticas que se han cambiado en el destino para brindar de seguridad a todos los clientes y turistas.

“En el tema de hotelería, ya no existen los bufetes. Todo es servido por colaboradores, que cuentan con acrílicos para evitar contactos de colaboradores y el cliente. Los accesos de las albercas es el mismo caso: por un punto se entra o por otro se sale”, expuso.

Villaseñor manifestó que el mercado nacional ha sido el eje de la reactivación de Puerto Vallarta, toda vez que la demarcación tiene una importante afluencia de turismo regional, principalmente de Guadalajara, Aguascalientes y León. “Tenemos vuelos desde Monterrey y ciudad de México, lo que nos ha ayudado que la reapertura haya sido paulatina desde junio”, aclaró.


Agentes de viajes, necesarios en la promoción
El director del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta mencionó que los touroperador y agentes de viajes han tenido un papel fundamental en la reactivación del destino.
“A los touroperadores y agentes de viajes les digo que estamos listos para recibir a sus clientes, amigos y socios. Puerto Vallarta se encuentra operando en todos sus servicios. Lo que se puede haber pospuesto en la ciudad, en la playa se puede revivir”, aseguró.
“Como experiencias, tenemos liberaciones de ballenas y tortugas. No importa lo que el cliente esté buscando, aquí siempre van a encontrar algo a su medida y presupuesto”, agregó.
Si su cliente desea visitar la entidad, esto son los sitios imperdibles.


El Malecón

Extendiéndose por más de una milla a lo largo de la Bahía de Banderas, El Malecón es un gran lugar para pasear a cualquier hora del día, pero especialmente por la noche. En el camino, los visitantes verán de todo, desde esculturas de arena y de bronce, hasta la icónica Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. El Malecón también es el hogar del Anfiteatro Los Arcos, otro símbolo icónico de Puerto Vallarta que acoge actuaciones gratuitas, con músicos en vivo y compañías de danza tradicional mexicana, casi todas las noches.

Zona Romántica

Este encantador vecindario del lado sur es como un pueblo de playa independiente y sin pretensiones que sirve a los turistas más relajados y menos preocupados por los centros turísticos de Puerto Vallarta. También es el centro de la población propia de la ciudad y tiene un grupo de playas, bares y restaurantes que bordean Olas Atlas. Los viajeros deben tener en cuenta que esta zona también se conoce como Viejo Vallarta o Casco Antiguo.

Playa Las Gemelas

Playa las Gemelas es una pequeña costa ubicada en medio de alquileres de condominios y playas. Ubicado a unas 10 millas al sur del centro de Puerto Vallarta, sus olas cerúleas y su costa arenosa es un buen lugar para alejarse de algunas de las playas más concurridas de Puerto Vallarta. Aun así, debido a que Playa las Gemelas es relativamente pequeña, puede sentirse bastante congestionada, especialmente los fines de semana. Para evitar las multitudes, los viajeros deben visitar durante la semana y llegar por la mañana para marcar su lugar en la arena. También deben empacar sus propios suministros (bebidas, bocadillos, protector solar y toallas) ya que no hay vendedores ni tiendas cerca.

 

Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe

La silueta de esta iglesia en el centro de Puerto Vallarta es una de las imágenes más definibles de la ciudad turística y sus campanas son uno de los sonidos más reconocibles. Durante la Fiesta de Guadalupe, que se lleva a cabo todos los años del 1 al 12 de diciembre, la iglesia es un centro de actividad. Durante el festival anual, hay mucha música, bailes y procesionales callejeros.


Movilidad aérea

Las aerolíneas que realizarán mayores vuelos a Puerto Vallarta se encuentran Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris. Transportes Aéreos Regionales (TAR) realizará viajes mediante Aeromar y Magnicharters. En lo que se refiere a líneas internacionales, United Airlines, American Airlines, Alaska Airlines, Southwest Airlines, Delta, Westjet, Sunwin y Swoop operan con regularidad.

Tinbox-leaderboard
Close
Ediciones

nuestras ediciones trade news--300x500

Close

Trade News México

Acercando viajes

SS Media © Copyright 2022. Todos los derechos reservados.
Close