Mamás y profesionales de los viajes

Con motivo del 10 de mayo, reconocidas mujeres de la industria  turística nos comparten sus experiencias

La industria turística en México está constituida en su mayoría por mujeres, y muchas de ellas han tenido que equilibrar su vida personal y profesional con su familia. Por lo que con motivo del día de las madres, reconocidas mujeres de este segmento nos comparten su experiencia en ambos papeles, como madres y profesionistas.


Daniela Madrid

Daniela Madrid, directora de desarrollo de negocios de Universal Parks & Resort

-¿Hace cuánto eres mamá? 

Me embaracé en enero 2021 y Sebastián nació el 14 de septiembre del 2021 

-¿Cómo has equilibrado tu trabajo en la industria de viajes con la maternidad?

Si queremos ver el lado positivo de los últimos dos años, es justo la flexibilidad en el ambiente laboral. Trabajar desde casa me ha dado la oportunidad de estar muy de cerca con Sebastián estos 8 meses y aprovecharlo al máximo. La verdad apenas me estoy reactivando en eventos y viajes, pero me emociona saber que ¡ya empezaré a viajar pronto! IPW será mi primer viaje de trabajo desde el 2020. Tengo también la fortuna de tener una persona que nos ayuda con Sebastián y así puedo enfocarme en mi trabajo por las mañanas y así lograr desconectarme en la tarde y darle toda mi atención.

-¿Qué consejo te hubiera gustado que te dieran? 

La maternidad es de las cosas más increíbles que vas a vivir pero también se vale aceptar que hay momento difíciles y complicados, nunca vas a estar 100% lista para el gran cambio que viene con ser mamá, pero es importante recordarte que así como tú eres nueva siendo mamá tu bebé también es nuevo en este mundo y lo único que espera de ti es tu amor y paciencia, no te exijas mucho, no hay mamá ni bebé perfectos. Y siempre siempre siempre hacer lo que más te dé paz a ti como mamá, aunque las personas alrededor opinen otra cosa.

-¿Cuáles han sido los mayores retos? 

La culpa de mamá trabajadora (sí, lo dije), por mucho que amo mi trabajo y soy feliz trabajando, hay una culpa extraña que a veces me invade. Pero luego veo a mi hijo feliz y sin un problema en la vida y se me quita. 

-Y ¿cuáles son las mayores satisfacciones? 

Ser testigo de cada cosa nueva que hace Sebastián… creo que lo que más me ha llenado de felicidad fue escuchar su primera carcajada.

-Cuéntanos una anécdota respecto a tu experiencia como mamá (mejor si es relacionada con viajes)

Como no hemos hecho ningún viaje importante.. creo que no tengo ninguna anécdota interesante que a lectores de Trades News les parezca entretenida jaja… Pero me muero de ganas que Sebastián se de cuenta de qué se trata mi trabajo… ¡su mamá trabaja para UNIVERSAL PARKS & RESORTS! Ese primer viaje a Orlando juntos estoy segura que será ÉPICO.


Stefania Ymay

Stefania Ymay, Directora Regional México de Preferred Hotels 

-¿Hace cuánto eres mamá? 

1 año 

-¿Cómo has equilibrado tu trabajo en la industria de viajes con la maternidad?

He sabido organizar mis horarios para dedicarle el tiempo y espacio a cada cosa (mi maternidad y mi trabajo). Cuando estoy con mi hijo me dedico en cuerpo y alma y cuando estoy trabajando me concentro al 100% en lo que estoy haciendo. 

-¿Qué consejo te hubiera gustado que te dieran? 

Que puedes pedir ayuda, que la maternidad y lo profesional se pueden llevar a cabo a la par si te sientes cómoda pidiendo ayuda de tu gente, tu red de apoyo. 

-¿Cuáles han sido los mayores retos? 

Los mayores retos han sido los días muy saturados de trabajo y días complicados de mi bebé en los que sientes que no vas a lograrlo. 

-¿Y cuáles son las mayores satisfacciones? 

La mayor satisfacción es cuando lo logras, cuando acaba el día y lograste todas las juntas, asistir al evento y además haber estado con tu hijo. Es acostarte en tu cama con una sonrisa pensando “lo logré” por que al final siempre lo logras. 

-Cuéntanos una anécdota respecto a tu experiencia como mamá (mejor si es relacionada con viajes)

Al día siguiente de haber dado a luz yo tenía ya la computadora prendida en la mesita de mi cama del hospital. Mi jefe me contestó un correo diciéndome “¿es broma?” … no, no era broma. La industria es apasionante y demandante al mismo tiempo. Puedes ser mamá y profesional al mismo tiempo y ser apasionada de las dos.


Yarla Covarrubias

Yarla Covarrubias, Directora Comercial para México de AMResorts, fundadora de MAPRESA

-¿Hace cuánto eres mamá? 

Hace 29 años. Dios me dio la gran bendición de ser mamá de Ximena y con ella, descubrir la inmensa capacidad de amar y ser feliz que me sostiene y es mi motor cada día.

-¿Cómo has equilibrado tu trabajo en la industria de viajes con la maternidad?

Dando a cada actividad la importancia y el tiempo que le corresponde. Mantener el equilibrio es algo que aprendes.

-¿Que consejo te hubiera gustado que te dieran? 

Que Dios me dio el privilegio de formar una familia y que por ende tiene un lugar prominente en mi vida. Que los hijos son una de las bendiciones y regalo más grande que recibimos de él, los cuales crecen muy rápido por lo que debemos aprovechar y disfrutar al máximo cada etapa de su vida siendo ejemplo en todo.

-¿Cuáles han sido los mayores retos? 

Mantener el equilibrio entre lo personal y profesional que como dije, es algo que aprendes con el paso del tiempo,  así como, el generar en  mi hija confianza y seguridad total de que ella es lo más importante para mí en todo momento.

-¿Y cuáles las mayores satisfacciones? 

Formar una familia estable, unida, con lazos de amor fuertes y sólidos; tener a mi hija, verla crecer y alcanzar sus sueños. Estar presente en su vida y ser un apoyo para ella siempre. 

-Cuéntanos una anécdota respecto a tu experiencia como mamá (mejor si es relacionada con viajes)

Afortunadamente tengo varias y una de ellas es que de pequeña, entre el kinder y quinto año de primaria, si se me presentaba un viaje de trabajo, Ximena viajaba conmigo acompañada de una persona que la cuidaba  por lo que mientras yo cumplía con mis deberes profesionales ella disfrutaba de la alberca, playa, paseos, etc., pero cuando llegó a sexto grado de primaria, se acabaron sus viajes de acompañamiento en periodos escolares. Eso no le gustó, pero le explicamos que estaba entrando en otra etapa de responsabilidad y lo aceptó. Sin embargo, cuando tenemos la oportunidad, viajamos juntas y lo disfrutamos plenamente.


Adriana de la Torre

Adriana de la Torre, vicepresidenta de AD Nova Comunicación 

-¿Hace cuánto eres mamá?

Hace 14 años y por segunda vez hace 10.

-¿Cómo has equilibrado tu trabajo en la industria de viajes con la maternidad?

Es más complicado de lo que uno piensa pero la vida se acomoda y lo logras, a veces mejor que otras veces pero se logra. Cada etapa es diferente, las necesidades cambian y la realidad de cada mujer es diferente por lo que no hay regla, simplemente es definir con qué recursos cuentas en ese momento tanto para ambos roles, ¡gran actitud y mucha energía!, ¡La pasión de lo que haces, más el amor a tus hijos o hijas… hacen magia!

-¿Qué consejo te hubiera gustado que te dieran?

Que es importante buscar un equilibrio en la vida y no querer ser perfecta en todo, simplemente hacer todo con pasión y no estresarse demasiado. Con el tiempo te das cuenta que debes ser más flexible y dejar fluir cuando no son las cosas como piensas que deben ser.  Incluso en la educación, cada hijo es diferente y no puedes ser igual.

-¿Cuáles han sido los mayores retos?

Mis mayores retos en ser mamá y empresaria es darles tiempo de calidad a mis hijas. Es un trabajo diario, ya que entre la saturación de responsabilidades en el trabajo y  el uso excesivo de tecnología y redes sociales, es muy complicado estar conectados como familias y disfrutarnos unos a otros, sobre todo cuando están en la pubertad y adolescencia. Por ello, tienes que estar muy atenta en buscar intereses en común, platicar mucho, reír lo que más podamos y por supuesto ¡viajar juntos! Asimismo, un reto grande es que crezcan con muchos valores, empoderadas y ser un ejemplo para ellas como mujer.

-¿Y cuáles son las mayores satisfacciones?

Mis mayores satisfacciones son vernos sanos, juntos, felices, con problemas como todos, pero somos una familia muy afortunada y eso lo valoro a diario. Mis hijas me encantan, son muy ocurrentes, buenas niñas, cariñosas y preocupadas por hacer un mundo mejor. Además, el tener una empresa reconocida y bien consolidada que da empleo y donde hacemos lo que nos apasiona a mi esposo y a mí, es una gran satisfacción, ya que es el resultado de muchos años de preparación y esfuerzo de ambos.

-Cuéntanos una anécdota respecto a tu experiencia como mamá (mejor si es relacionada con viajes) 

¡Creo que valdría la pena hacer un documental de todas las experiencias que vivimos las mamás profesionistas o empresarias que viajamos de trabajo con niños! Morirían de la risa o muchas dudarían ser mamás, jaja. 

Cuando Adri (mi hija mayor) tenía 6 meses, tenía que ir a hacer una licitación fuera de México; así que muy segura de mi capacidad, preparé la licitación y el día del viaje tomé a mi hija y todo lo que conlleva alrededor (pañalera, carreola, sacaleches, cambio de ropa, etc) así como mi computadora y mi maleta la cual si pude documentar. ¡Oh, sorpresa! cuando me informan que nos tocaba una sala remota, por lo que tuve que tomar autobús con gran complicación y cuando veo que tenía que subir las escaleras del avión fue todo un reto. La tripulación me dijo que no podían ayudar en nada porque no  estaba permitido cargar maletas, ni bultos, ni nada… los de personal de piso no sabían doblar una carreola, así que con la niña llorando por hambre, mi blusa manchada de leche, sudando, me relajé y empecé a pedirle a la gente apoyo y a repartir cosas y hasta a la niña, finalmente encontré gente linda con quien me tocó viajar ese día y me brindó su ayuda ¡Cuando eres mamá el glamour y la pena pasa a último lugar!… pero, ahora me río de esa escena.


Vicky Uzal

Vicky Uzal, directora comercial para México de American Airlines 

-¿Hace cuánto eres mamá?

Hace 28 años que soy mamá de un varón, se llama Diego.

-¿Cómo has equilibrado tu trabajo en la industria de viajes con la maternidad?

Afortunadamente conté con la ayuda invaluable de mi familia. Una experiencia en concreto fue cuando terminé mi incapacidad por maternidad y recuerdo el primer día que llevé a mi hijo a casa de mis papás, el hecho de que fuera cuidado por ellos me daba tranquilidad pero iba cargada de sentimientos y angustia por tener que separarme de él por asistir de nuevo a trabajar.

Terminando mi jornada volaba a su casa a recoger a mi hijo, y mi tiempo se veía dividido entre mi trabajo y mi hijo. Retomé mis rutinas para hacer ejercicio algunos años más tarde y poder dedicarme a mi hijo y pasar el mayor tiempo posible con él.

-¿Qué consejo te hubiera gustado que te dieran?

De hecho, una vez que yo platicaba de mi hijo y de cómo yo trataba de estar el mayor tiempo con él, en aquel momento alguien me dio un consejo: “Los hijos crecen, hacen su vida y se van”. Ese consejo me confirmó que estaba haciendo lo correcto, pasar tiempo con él y disfrutar cada etapa de su vida. 

Hoy, 28 años más tarde, mi hijo está haciendo su vida independiente y no me arrepiento de todo lo que hice para estar con él en el tiempo que me quedaba libre.

¿Cuáles han sido los mayores retos?

Creo que el mayor reto que he sentido es el tener que criar un niño sano y feliz, mientras yo me enfocaba en mi trabajo y en seguir creciendo dentro de la empresa. Cada vez que se me presentaba una oportunidad de crecimiento, pensaba en cómo tener mayores responsabilidades laborales podría llegar a impactar en mi tiempo de calidad con mi hijo. Siempre evaluaba los pros y los contras y lo consultaba con él, le explicaba los beneficios y los retos que podríamos enfrentar.

¿Y cuáles son las mayores satisfacciones?

La mayor satisfacción que tengo hoy como madre es ver a mi hijo sano, feliz, ser un hombre responsable, trabajador, comprometido, apasionado con lo que hace y saber que todo lo que he hecho como madre ha valido la pena.

-Cuéntanos una anécdota respecto a tu experiencia como mamá (mejor si es relacionada con viajes) 

Recuerdo una vez que mi hijo me preguntó muy serio, que por qué no era como otras mamás que no trabajaban, entonces de una manera muy positiva le pregunté, ¿tus amiguitos han viajado a tantos lugares como tú?, ¿han ido a Disney?, le mencioné varios lugares a los que ya habíamos viajado a sus 6 años.

Además de explicarle que yo necesitaba trabajar, en recompensa recibíamos todos esos viajes, tal vez no lo convencí, pero nunca más me lo preguntó, hoy en día me pregunta por qué no lo dejé faltar más a la escuela para viajar.

Tinbox-leaderboard
Close
Ediciones

nuestras ediciones trade news--300x500

Close

Trade News México

Acercando viajes

SS Media © Copyright 2022. Todos los derechos reservados.
Close