Monedas digitales en el Turismo

El uso de criptomonedas ha favorecido el incremento de turistas en el ámbito internacional y bien recibido por los prestadores de servicios turísticos

Qué tiempos aquellos cuando, para viajar, la manera más segura para no cargar con efectivo eran los cheques de viajero, documentos difíciles de negociar si no eran por el propio titular. Hoy en día la tecnología nos permite no sólo disfrutar de esas vacaciones sin preocupaciones de cargar la billetera con suficiente dinero, la chequera o bien tarjetas de crédito. Es decir, las criptomonedas hacen del turista una forma más sencilla de viajar, así como a los prestadores de servicio al utilizar este tipo de transacciones.

Estas monedas aparecen en el 2009 y desde el principio fue bien recibida, tanto que las compañías de viaje apostaron por crear su propia moneda digital. La más conocida es el bitcoin y fue la primera y la más valorada en el mercado, aunque este mercado ha ido en crecimiento desde su aparición.


Existen más de mil 500 monedas virtuales. Asociaciones como bitcoin y turismo se extienden a través de la red, al margen de la incertidumbre que aún generan las criptomonedas por la ausencia de sistemas reguladores.


Avance tecnológico

Es bien sabido que el avance tecnológico está desplazando a los tradicionales agentes de viajes, pues resulta más práctico hacer reservaciones mediante diferentes aplicaciones que hoy existen, que estar observando folletos y fotografías de los destinos.

El uso de monedas virtuales ya es utilizado por agencias de viaje online tan prestigiosas como Destinia o Expedia, quienes llevan aceptando bitcoins desde 2014.


Las criptomonedas utilizan tecnología criptográfica para tramitar todas las transacciones con garantías de seguridad. A pesar de no estar respaldadas ni reguladas por organismos oficiales, se han convertido en una fórmula muy atractiva para los inversores financieros.


Decidida apuesta

Incorporar esta fórmula de pago es una apuesta decisiva en favor de la adaptación a los procesos digitales, donde se elimina la figura del intermediario en ambas partes, si acaso una institución bancaria jugaría este papel.

Cabe destacar que en el uso de la criptomoneda se alían para conseguir un método universal, conectado y renovador. Todo ello se debe a su capacidad para adaptarse a los desafíos que presenta la industria turística, sobre todo cuando se trabaja con distintos países.

Una buena estrategia

Con el objetivo de captar más visitantes en El Salvador, el Ministerio de Turismo del país tomó la decisión de implementar la moneda virtual como una estrategia, hecho que les representó el incremento del 30% más los pasados meses de noviembre y diciembre, y que en divisas representó alrededor de mil 400 millones de dólares.


Mejor manera de viajar

Al viajar al extranjero no estarás sometido a restricciones de efectivo o de cantidades en cuentas internacionales. Esto te ahorrarás burocracia y ganarás en seguridad al no tener que llevar el dinero encima, como tampoco tendrás que declarar por llevar dinero, ni en tu país ni en el de destino.

 

Tinbox-leaderboard
Close
Ediciones

nuestras ediciones trade news--300x500

Close

Trade News México

Acercando viajes

SS Media © Copyright 2022. Todos los derechos reservados.
Close