Llevamos más de año y medio de esta crisis de salud a nivel mundial, México no ha sido la excepción.
El terrible golpe que paralizo varias industrias, con mucha fuerza golpeo al sector turístico, ha ocasionado que las agencias del país hagamos una transformación de nuestra forma de hacer negocio.

Forza Travel Director
Todavía no nos queda claro la nueva normalidad, de la que tanto se habla, sin embargo hemos tenido que adaptarnos y hacer frente a esta crisis sin precedentes, es cierto que los tratamientos contra el COVID-19, las vacunas exprés que han salido con sentido de emergencia para poder evitar la transmisión, han ayudado a los pasajeros a tener mayor confianza a la hora de viajar, de subirse a un avión, a un crucero, de hospedarse en un hotel o abordar un transporte público.
Cada proveedor de servicios ha intentado informar a sus clientes sobre las medidas adoptadas con la finalidad de proteger al pasajero de hacerles sentir confianza en la sanitización de los espacios y medidas que ayudan a mitigar las transmisiones.
Las agencias de viajes, al no tener venta, tuvimos que, (para no profundizar mucho en este tema a hacer una reingeniería de nuestras empresas), decirle al cliente que estábamos vivos, abiertos y pendientes a cuando se pudiera viajar, muchos hicimos marketing en redes sociales para dar información de destinos y las medidas que se estaban tomando en cada destino, otros se adaptaron a las nuevas tecnologías para seguir atrayendo a sus clientes a través de seminarios y encuentros virtuales, otros intentaron mantener la comunicación activa en mensajería instantánea telefónica.
La situación era muy clara, decirles a nuestros clientes que aquí estábamos y que seguimos estando listos para atenderlos en cuanto el panorama cambiara.
La reapertura de vuelos, hoteles y transporte finalmente llego, la atención ahora estaba centrada no solo en precio y calidad de servicio, sino en la manera de tener este acercamiento al cliente, el proceso de acuerdo a mi percepción se humanizo, se hizo mas transparente y muy conciente de lo que ahora querían.
Las personas comenzaron a buscar experiencias abiertas, naturaleza, mar, aire, aquello que nos diera la seguridad de no estar en un lugar encerrado susceptible a contagio y sobre todo a buscar información sobre las medidas que cada país iba adoptando.
He aquí el gran papel del agente de viajes, fortalecido, informado, con ganas de vender y decirle a las personas que tuvieran confianza para viajar.
Mucho podemos decir e informar, pero estoy seguro que si algo habla más es la propia experiencia de viaje, un ejemplo es el volar en avión, al principio nadie quería subirse por representar para muchos “una lata cerrada sin ventilación adecuada”.
A pesar de esto, y con toda la información que las aerolíneas han dado sobre la seguridad de viajar en avión, la capacidad de los aviones ha regresado poco a poco a niveles importantes desde el cierre de esta actividad.
El agente de viajes nunca se acabará, aunque muchos apuestan a que la tecnología esta sustituyendo al hombre en este campo, yo pienso que el contacto humano, la atención personalizada y la buena información ayudara siempre a que el cliente recurra a su agente de viajes.
Este 2021 representa un gran reto, se ve claro que casi todo el mundo estará vacunado y seguirá saliendo más información sobre esta enfermedad y quizá de muchas otras asociadas a ella misma, hoy en día la gente ya no se asusta tanto de tener COVID-19, debido a que hay más información y conocemos mucho de la Pandemia.
Agentes de viajes estemos preparados para este regreso, a rediseñar nuestras estrategias a estar más cerca de nuestros clientes, a revisar nuestras tecnologías, realizar acuerdos con operadores confiables que sean serios, cumplidos y sobre todo que nos den a ganar más, hagamos buenas mancuernas comerciales y seguro esto ayudará a hacer un equipo que seguro lo verá y vivirán nuestros clientes en carne propia.
Entendamos como ahora piensa el viajero, qué necesita, a dónde quiere ir, cómo podemos ofrecerles experiencias inolvidables, que no sea solo un viaje, que sea una verdadera experiencia que pueda recordar en cada olor, en cada sabor y en cada imagen que logro conseguir.
Benjamín Izquierdo M.
Forza Travel Director