México siempre se ha destacado por ser destino favorito para la realización de eventos y toda al sector empresarial trabajar para recuperar el terreno perdido durante la Pandemia
Es imperante crear espacios en donde destinos, proveedores, compradores y prestadores de servicio puedan sentirse seguros, más aún con los lineamientos sanitarios a los que estamos sujetos. “Seguirnos capacitando y actualizando, comunicar y dar visibilidad de todos los servicios que puedan ofrecerse, pero, sobre todo, adecuarnos a las necesidades que se requieran, lo que nos brindará la oportunidad de abrir mercados que aún no conquistamos”, aseguró David Hidalgo, director de IBTM Américas y experto en la industria de reuniones.
La Industria de Reuniones de México y de América Latina cambio a raíz de la Pandemia, varios organismos y personajes del sector aseguran que la reactivación continúa a paso firme.
Recuperación
A decir del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), coincide en señalar que la meta de recuperación, respecto a 2019, es de un 15%-20% del volumen de negocios. El organismo señala también que se calcula cerrar este 2022 con un crecimiento más que positivo de poco más del 20%-30% comparado con 2021, mostrando que en México la línea de la recuperación de la IDR sigue al alza.
Turismo internacional
Los signos de recuperación comienzan a vislumbrarse y así lo demuestran los recientes eventos llevados a cabo en Querétaro y Yucatán:
Querétaro fue sede del Tourism and Society Think Tank: Nuevas tendencias internacionales para llevar el turismo al siguiente nivel, donde expertos internacionales en materia turística se reunieron el pasado mes de abril para debatir sobre los nuevos retos y oportunidades del sector a nivel mundial, además de proponer estrategias de adaptación e impulso con base en los lineamientos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas; a través del foro “Tourism and Society Think Tank: Nuevas tendencias internacionales para llevar el turismo al siguiente nivel.
Asimismo, Yucatán será del evento internacional que une viajes, sostenibilidad y emprendimiento, por primera vez en México La primera edición de Travel Pop Up Yucatán, contó con la presencia de especialistas en sostenibilidad, sustentabilidad, periodismo y generadores de contenido de viajes.
Se presenta en la ciudad española la nueva edición de Travel Pop Up, que tendrá lugar en Yucatán, México, siendo la primera vez que se realiza en otro país, teniendo como sede, Mérida, la capital del estado los días 13 y 14 de mayo próximos donde reunirá un cartel de ponentes de alto nivel de habla hispana.
Reinventarse La industria de reuniones en México busca reinventarse tras el terrible impacto que dejó en el 2020 la Pandemia del COVID-19, como fue el cierre de 114 empresas (de las 850 que iniciaron el año) lo que representó una pérdida en ingresos cercana a los 20,300 millones de dólares. |