Prevén que Tianguis Turístico genere más de 3 millones de viajeros y una fuerte derrama económica a corto plazo

Por Cirze Tinajero y Mariana Mijares

La edición 47 de Tianguis Turístico por primera vez se realizará en Ciudad de México, lo cual ha generado una gran expectativa entre agentes de viajes, compradores, touroperadores y representantes de destinos.

Especialmente tras una pandemia que afectó de manera directa a la industria, se espera con esta feria por fin alcanzar los mismos números que se tenían antes del COVID-19, pero sobre todo que sea un impulso para la promoción del país. En entrevista con Trade News, la secretaria de Turismo de Ciudad de México, Nathalie Desplas, comparte su visión y varios datos sobre lo que implica este evento que se realizará del 26 al 29 de marzo en Centro Citibanamex.

 

¿Qué expectativas existen debido a que este año el Tianguis Turístico se realizará por primera vez en CDMX?

Durante cuatro días la Ciudad de México será la capital mundial del turismo. Es decir, la importancia del evento para la ciudad. En el Tianguis Turístico confluyen los promotores más relevantes del turismo nacional y los más grandes operadores en el mundo. Durante estos días, las contrapartes establecerán acuerdos que determinen el éxito de los negocios por al menos un año o más. El Tianguis Turístico es en efecto un mercado de futuros.

El producto de las negociaciones impacta la actividad turística en el corto plazo mediante la comercialización, en todo el mundo, de productos y servicios turísticos de nuestro país, alentando a posibles turistas nacionales e internacionales a visitar México y nuestra ciudad capital, con precios accesibles a todos los bolsillos.

Lo anterior significa que, aparte del efecto publicitario y promocional, el flujo de turistas se verá incrementado alrededor de un 4% adicional al crecimiento natural que actualmente se tiene. Esto equivale a más de 3 millones de turistas más y a una derrama adicional cercana a los 30 mil millones de pesos más en el término de un año a partir del presente tianguis.

¿Cuál es la importancia de realizar ferias turísticas, como Tianguis, en una época post pandemia?

Este tipo de evento se suma a las acciones que el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum ha instrumentado para tener una dinámica recuperación económica en la Ciudad de México.

La actividad turística nunca había experimentado un fenómeno de pandemia tan profundo ni tan prolongado como el vivido en 2020 – 2021. Sin embargo, a partir del segundo semestre del 2022, la dinámica de recuperación tomó una tendencia positiva y cerró el año con una llegada de turistas a hotel y una derrama económica muy cercanas a lo registrado en el 2019, 85.6% y 98% respectivamente.

Considerando estos resultados y dicho escenario para el 2023, gracias a la celebración del Tianguis Turístico, se estima que, al término del primer semestre tengamos una plena recuperación turística con una tendencia de crecimiento real en comparación al 2019.

¿Cuáles son los objetivos a mediano plazo con Tianguis Turístico?

El Tianguis Turístico reforzará las actividades en diversos segmentos tales como el de turismo de convenciones, seminarios y reuniones y el de turismo médico, cuyos efectos económicos son de gran importancia para la ciudad capital. Como producto de las negociaciones comerciales y del proceso de normalización después de la pandemia, se prevé una dinámica positiva de crecimiento.

 

¿Cuál es el objetivo y expectativas de generar otros eventos alrededor de Tianguis, como Festival Turístico?

Por primera vez el Tianguis Turístico sale al encuentro de la población a través del Festival Turístico de la Ciudad de México, en el cual se darán cita los 32 estados de la república promocionando sus destinos turísticos, sitios de interés histórico y cultural, así como productos artesanales y gastronómicos.

La Ciudad de México expondrá los productos y servicios turísticos más significativos destacando la presencia de productores artesanales, prestadores de servicios e información promocional de los sitios de interés de las alcaldías y los corredores turísticos más emblemáticos de la ciudad que lo tiene todo.

En forma paralela, se ha instalado un escenario en el Bosque de Chapultepec, en donde cada Estado presentará sus activaciones musicales, artísticas y folclóricas más representativas de sus regiones, para el disfrute de la población de la Ciudad de México y sus visitantes.

¿Qué significa para la CDMX ser sede del Tianguis?

Es cierto que la Ciudad de México es bastante conocida por ser una de las urbes más grandes e importantes del planeta, además de tener una gran cantidad y variedad de atractivos de carácter histórico, cultural, de negocios, rural, tradicional o gastronómico. Además, la proyección que adquiere como “Capital Mundial del Turismo” en estos días le dará una permanencia en la mente de potenciales visitantes, incrementando los flujos de turistas, así como el gasto que ellos realizan. Adicionalmente, se estimulará el interés de empresas inversoras durante el corto y mediano plazo, para lo cual el Gobierno de la Ciudad de México estará centrando todos sus esfuerzos por atraer los ojos de los inversionistas para fortificar y ampliar la amplia gama de servicios turísticos, con un efecto directo en la creación de empleos en favor de las familias de esta gran ciudad.

Tinbox-leaderboard
Close
Ediciones

nuestras ediciones trade news--300x500

Close

Trade News México

Acercando viajes

SS Media © Copyright 2022. Todos los derechos reservados.
Close