El Gobierno del estado y prestadores de servicios turísticos de Tabasco recientemente signaron un acuerdo para reactivar el turismo donde presentaron el “Networking Turístico Tabasco 2021. Trabajando en sinergia con la Secretaría de Turismo y la Oficina de Convenciones y Visitantes, la Asociación de Agencias de Viajes, y la CANIRAC, buscan un acercamiento de la industria del sector en Tabasco y que forman parte de las experiencias de negocios, esparcimiento, diversión de los visitantes, a fin de propiciar canales de información turística y tener paquetes de las rutas turística para huéspedes y visitantes, a quienes se busca invitar a disfrutar de los paquetes “vendibles actualmente”.
Rodeado de ríos
Tabasco es un estado plano y tropical que cuenta con bellos humedales y bosques. Los grandes ríos Grijalva y Usumacinta atraviesan el terreno frondoso de este estado. Aquí puede explorar la campiña. Diríjase a Villahermosa, la capital del estado, para visitar sus diferentes museos y parques. Los descubrimientos de petróleo en la costa impulsaron el desarrollo de esta ciudad en la década de 1970.
Caminar por el centro de la ciudad de Villahermosa es una experiencia única donde podrá encontrarse con sus diferentes sitios culturales. Durante su recorrido podrá conocer la historia de los olmecas, que habitaron esta región al visitar el museo al aire libre de La Venta, un sitio de siete hectáreas para ver más de 30 monumentos, los cuales incluyen altares y monolitos. Siéntese junto al lago del Parque Tomás Garrido Canabal y traiga a sus hijos para que vean a los animales en la reserva ecológica de Yukmá.
Gastronomía única
En su visita a Tabasco podrá degustar de los diferentes platillos de la región, inspirados principalmente en los productos que se dan en la costa del Golfo de México, como un plato de ostras, un ceviche de pescado o un coctel de mariscos. Si le gusta el picante, pruebe la salsa Chimay, que está hecha de chiles habaneros.
El clima es caluroso y húmedo durante todo el año y la temporada más húmeda es de junio a octubre. Si lo que busca es un clima más fresco puede hacerlo entre noviembre y enero para disfrutar las temperaturas más agradables y recorrer alguno de los senderos principales a pie o en auto. Entre estos se encuentra la Ruta del Chocolate, que va de Comalcalco a Paraíso y Cunduacán, y la Ruta Olmeca-Zoque, que va de Cárdenas a Huimanguillo.
Famosos por sus playas
Paraíso es un lugar famoso por sus playas de la costa norte de México, aquí podrá disfrutar el ambiente tranquilo en esta zona poco desarrollada con playas solitarias y casas de adobe. También podrá platicar con los tabasqueños, también conocidos como chocos, para conocer mejor su cultura, pues su dialecto tiene varias influencias del Caribe, y algunos también hablan inglés.